La presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA), Gabriela Valencia, y el secretario de la entidad, Gustavo Kuasñosky, informan que fueron parte de la comitiva que participó del Workshop “Neuquén en Buenos Aires”.
Se trató de un espacio de articulación entre el ámbito público y privado que tuvo como objetivo presentar la oferta turística de la provincia, entre ellas centros de esquí y diversas actividades en la nieve, a agencias y operadores de todo el país. También participaron para promover sus destinos los presidentes de las otras dos entidades neuquinas de FEHGRA, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Neuquén, presidida por Joaquín García González; y la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Villa La Angostura, Martín Suero.
El encuentro, que reunió a más de 30 expositores del sector turístico de toda la provincia, tuvo lugar el 5 de junio en el Hotel Grand Brizo Buenos Aires y fue organizado por el Ministerio de Turismo de Neuquén, a través de NeuquénTur, entidad presidida por Sergio Sciacchitano. El cierre de la jornada contó con un montaje de nieve que se desarrolló en inmediaciones al hotel.
San Martín de los Andes en la mira
“Participamos con un escritorio propio de la AHGSMA y tuvimos contacto con representantes de la actividad turística para generar una base de datos que sirva como oportunidad de negocios para nuestros asociados”, dijo Gabriela Valencia.
“Además, establecimos vínculos con medios de prensa y productoras para realizar convenios en pos de promocionar nuestro destino”, explicó la dirigente, quien también representó a la AHGSMA en abril de 2024 en la World Travel Market (WTM) Latin America, que se celebró en San Pablo, Brasil.
“Estamos buscando, desde la AHGSMA, impulsar el crecimiento y desarrollo de San Martín de los Andes como destino turístico de calidad, y el evento nos permitió presentar la oferta y mantener contacto con agencias y mayoristas como Top Dest, Oyijkil, Alchemy, Eurotur, AMV, entre otros”, agregó.