GPAT, la compañía financiera de Banco Patagonia adquirió una participación mayoritaria del 51% de Decreditos, líder en financiamiento de vehículos usados en Argentina. La transacción, valuada en más de 10 millones de dólares, refuerza la estrategia de expansión del Grupo Banco do Brasil —accionista mayoritario de Banco Patagonia— en el mercado financiero argentino.
PwC Argentina actuó como asesor financiero de Decreditos durante la operación:
“Estamos muy contentos por el cierre de la transacción dado que confiamos que la alianza entre GPAT/Banco Patagonia y Decréditos potenciará el negocio de créditos prendarios a partir de la unión de las virtudes y potencial de ambas empresas. Para nosotros ha sido un privilegio acompañar a Damián Levy y a Ricardo Bevacqua, socios de la parte vendedora, en un momento tan importante para ellos”, señaló Ignacio Aquino, socio de PwC Argentina a cargo del equipo de Deals.
Con más de dos décadas de trayectoria y una red de 4.500 agencias en todo el país, Decreditos posee una participación del 7% en el mercado de créditos no financieros y se posicionó como referente en el financiamiento de autos usados. Para GPAT, la adquisición representa una oportunidad clave para ampliar su posicionamiento en el financiamiento automotor, complementando su experiencia en vehículos 0km con el know-how de Decreditos en autos usados.
El Banco Patagonia, en tanto, subrayó que la operación permitirá ampliar su base de clientes y el volumen de negocios, fortaleciendo el liderazgo de la entidad en el sector automotor. Además, destacó que esta inversión marca el inicio de una nueva etapa de crecimiento, reafirmando el compromiso del Grupo Banco do Brasil con el desarrollo del sistema financiero local.