Amadas por todos, debían tener su propia celebración. El Día de la Empanada da para mucho, en especial las que son más singulares en su relleno o están “deconstruidas”. Alimento esencial y con su propia historia y versiones regionales, siempre es un placer probarlas, sobre todo en climas de bajas temperaturas con buen vino.
Te presentamos dos opciones revisadas y probadas por la editora para celebrar este 8 de abril:
En La Mar hay de langostinos y camarones
La Mar, la célebre cebichería ideada por el chef Gastón Acurio, destaca por ofrecer una experiencia culinaria que fusiona la riqueza de la gastronomía peruana con la frescura de los productos del mar de la costa argentina. Bajo la dirección de la chef Astrid Acuña, el restaurante ofrece una variedad de opciones entre las que sobresalen las empanadas La Mar, una creación que combina masa tradicional con un relleno de picante de mariscos (a base de langostinos y caracolas). Estas empanadas, con un toque levemente picante, se sirven acompañadas de tapas de lima y salsa de rocoto para realzar su sabor.
Dirección: Arévalo 2024, Palermo.
Croque Madame reina con su versión de osobuco
En Croque Madame, ubicado en el histórico Palacio Paz, las empanadas fritas vienen rellenas de osobuco braseado, siguiendo un cuidadoso proceso que garantiza su sabor y textura inigualables. La carne se sella en una plancha con aceite de oliva, para conservar sus jugos, y luego se cocina en una fuente de horno profunda, junto con cebolla, puerro, zanahoria, ajo aplastado y tomillo.
Todo se cubre con agua y papel de aluminio, y se lleva al horno por tres horas. Una vez lista, los vegetales se descartan y el osobuco se deshilacha, y el relleno se completa con cebolla, ajo y pimientos salteados, un poco de huevo picado y olivas verdes. Se pueden degustar en su sofisticado salón o, para una experiencia al aire libre, en las encantadoras mesas ubicadas en el jardín interno del Palacio.
Dirección: Avenida Santa Fe 750, Retiro.