Bridal Runway Latam, dos días dedicados a las novias

Bridal Runway

Bridal Runway Latam 2025 –plataforma creada por Connie Casas y Griselda Lopez Viegas (Fundadoras de Due Agency)-, desplegó experiencias premium contando con el apoyo especial de Four Seasons, Patio Bullrich, Cerini, Lancome, Kerastase, Sundown Jet y Bodega Escorihuela, entre otros.

Bridal Runway Latam. Día 1

La programación inició con impactantes desfiles en el Four Seasons Buenos Aires y una Bridal Talk a cargo de Lancome y Kerastase. A continuación se describen una a una las tendencias en novias presentadas por cada diseñador:

Bridal Runway Latam

Diego Lopez, novias con un contraste equilibrado

El diseñador Diego López, -a través de su firma López Atelier-, redefine la moda nupcial con una propuesta audaz y provocadora que desafía los cánones tradicionales del vestido de novia. Su estilo se caracteriza por un contraste cuidadosamente equilibrado entre la elegancia atemporal y un distintivo grito de atención que no pasa desapercibido.

Inspirado por la búsqueda constante de belleza y equilibrio, López ofrece a cada novia una experiencia única y personalizada, donde no solo se crean piezas de alta costura —como vestidos, sastrería y outfits nupciales— sino que también se vive un proceso creativo inmersivo.

Para Bridal Runway Latam el diseñador (formado en diseño industrial) fiel a su estilo disruptivo sorprendió con una propuesta novedosa de sastrería para novias.

Bridal Runway Latam

Pablo Almenar, con el tango como leit motiv

El reconocido diseñador platense -que inauguró recientemente su atelier en CABA- deslumbró con su colección Tango. En sus diseños inspirados en la Buenos Aires de los años 30, en una novia descontracturada con y en la arquitectura e historia de la Mansion del Four Seasons se destacaron los géneros traslúcidos, volados, cristal, plumas, encastres bordados, así como tocados y colas representando a la mujer atemporal, sin edad uniendo lo glamoroso y desestructurado con una mirada personalizada.

Bridal Runway Latam

Nuria Bueno, con el legado de Cristóbal Balenciaga

La diseñadora Nuria Bueno presentó “Corpus N25”, su nueva colección de vestidos de novia, una propuesta que celebra la pluralidad de siluetas, el poder simbólico del cuerpo femenino y la riqueza del oficio artesanal. Con un enfoque contemporáneo, reafirma su visión: vestir a cada mujer según su esencia única, sin renunciar a la belleza ni a la técnica. Desde vestidos con capas y volumen hasta siluetas puras que envuelven el cuerpo con sutil elegancia, cada diseño encarna una idea del cuerpo, del rito y del deseo. Transparencias delicadamente trabajadas, bordados de impronta futurista, escotes geométricos, corsetería tridimensional y una diversidad de faldas con volúmenes escultóricos configuran un lenguaje visual poderoso y refinado, que celebra la pluralidad de las identidades nupciales. Uno de los puntos más destacados es un vestido cortado al bies —técnica emblemática de la alta costura— que remite directamente al legado de Cristóbal Balenciaga, tanto en su construcción como en su espíritu. Esta referencia no es casual: Nuria Bueno se encuentra en la etapa final de su formación en técnicas de alta costura en el Museo Balenciaga, en Getaria, España, el pueblo natal del legendario diseñador. La certificación Balenciaga es uno de los programas más prestigiosos en formación artesanal contemporánea, y su influencia se hace visible en esta colección.

Bridal Runway Latam

Adrián Brown, ensayando el futuro vals de Strauss

En estos tiempos resulta necesario bailar, transportarse al escenario de la inocencia. Por eso Adrián Brown, en este Bridal Couture 2025, recrea el baile de las jóvenes que se presentan en sociedad ante el micromundo que las vio crecer. Este ritual sigue existiendo en pequeños pueblos y ciudades del interior que conservan esa noche-gema, tan esperada, donde todo es ansiedad, fantasía y esmero. En un mundo donde los rituales blancos son reemplazados por oscuridades, este baile nos lleva a las postales de vestidos vaporosos, lazos aniñados en la cabeza y mucha gracia. Y todo esto al son de un vals de Strauss. Es interesante recordar que muchos de esos vestidos quinceañeros, con el sólo agregado de un velo, en el futuro protagonizaban bodas. Sus propias bodas. Y así la tradición, los cuentos, la nostalgia y la emoción que continúa a través de generaciones. Algo que con los años se llamó moda sostenible, ética o eco-moda, pensada en minimizar el impacto ambiental, promoviendo prácticas más responsables en la producción y el consumo.

Bridal Runway Latam. Día 2

Luego de las destacadas experiencias del primer día, Bridal Runway Latam 2025 renovó su programación el martes 27 de mayo en el Four Seasons Buenos Aires con la participación de talentosos diseñadores internacionales y locales: Virgilio Madinah, Tamara Maluff La Paix, Amelia Fonio y Laurencio Adot – Thiago Pinheiro. Además se brindó una Bridal Talk sobre Novias Z a cargo de Alexandra Solano, Laura Valenzuela y Sandra Castellanos. A continuación, una a una las tendencias bridal presentadas por cada diseñador.

Bridal Runway Latam

Tamara Maluff La Paix, clásicos atemporales

Con 9 años de trayectoria, La Paix by Tamara Maluff es una de las marcas de la Alta Costura Paraguaya mejor posicionada en el mercado local. “Amalgama” es la nueva colección de novias de La Paix by Tamara Maluff, una propuesta que celebra la unión de estilos, texturas y personalidades en diseños que combinan lo clásico y atemporal con una mirada moderna y audaz. La colección se distingue por telas brillantes, encajes delicados, tules bordados, corsets, capas de organza y toques de plumas, todo trabajado con la atención al detalle que caracteriza a la firma. La inclusión de tonos plateados junto al blanco tradicional aporta una frescura contemporánea, dando lugar a una visión diversa y sofisticada de la novia actual: auténtica, elegante y segura de sí misma.

Bridal Runway Latam

Amelia Fonio destacó el brillo de las perlas

La diseñadora nacida en Tucumán y radicada en Mar del Plata presentó “Bridal Nacar” una colección elegante inspirada en la suavidad y el brillo natural de la perla. Esta colección celebra a la novia moderna con siluetas etéreas, detalles artesanales y un toque de magia. Sus vestidos no solo son piezas fabulosas sino que cuentan una historia. Nácar, es una colección pensada para novias que buscan vestir arte en su forma más pura. En esta colección, cada diseño parece capturar la esencia misma del océano. Las líneas fluidas de los cortes sirena evocan la forma envolvente de una perla en su caparazón, mientras que los corsets estructurados sugieren la firmeza de la concha que resguarda ese tesoro. Las espaldas descubiertas y de gran impacto despiertan el misterio marino, revelando la belleza en su momento justo. Los bordados, inspirados en los reflejos del agua y las ondas de luz, aportan un movimiento hipnótico que enriquece la silueta con elegancia y profundidad visual.

Bridal Runway Latam

Laurancio Adot y Thiago Pinheiro, una colaboración inolvidable

Con sofisticación casual, romanticismo joven y moderno Laurencio Adot y Thiago Pinheiro deslumbraron con su línea bridal handmade y artesanal. En los vestidos de sueños que presentaron sobresalen los géneros y avíos importados, los detalles únicos y femeninos. El tulle de seda, la gasa chiffon, la organza, la zibeline, la seda mikado, el raso de seda. junto a los bordados a mano en géneros exclusivos con estampas digitales abstractas y florales By Adot (hecho en Brasil). Con toques de color, accesorios y detalles, invitaron a soniar con una boda inolvidable.

Bridal Runway Latam

Virgilio Madinah, romance en el Caribe colombiano

Virgilio Madinah es un diseñador de moda colombiano, con más de 11 años de experiencia, ampliamente reconocido por su destacado valor del “Savoire Faire” en la confección de piezas que representan una identidad latina y que elevan sus diseños a la categoría de “Master Pieces”.En Bridal Runway Latam presentó su nueva colección de novias “ROMANCE EN EL CARIBE” SS – 2026. Esta colección une la elegancia y feminidad de la esencia de la marca. Toma de referencia la expresión del caribe como un lugar que contiene una gran riqueza cultural, además de exaltar la sofisticación de la mujer caribeña.

Fiel a su estilo, Madinah propone una colección que combina romanticismo y tradición, con faldas estructuradas, detalles florales en relieve y una paleta que incluye tonos ivory, blush y blanco puro. Cada pieza está elaborada con encajes franceses y tejidos creados a mano por artesanas del norte de Colombia, particularmente de Sincé (Sucre) y Mompox (Bolívar), esta es una declaración de valor histórico de las técnicas y del trabajo colectivo como riqueza cultural del país. Las siluetas se remiten a las novias de los años 50, una época donde la moda Europea influía en los movimientos culturales. Los vestidos presentan acabados en perlas y técnicas de patchwork que enriquecen cada diseño.

negociosyplacer

Editor

Negocios y Placer es un magazine especializado en información comercial y de esparcimiento. Recomienda los mejores circuitos de viaje, y los hitos de la industria del turismo. Resaltamos el Bleisure (Travel + Leisure), una tendencia con más adeptos cada día, y el Turismo MICE ( por sus siglas en inglés: Meeting, Incentives, Conferencing y Exhibitions).

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.